Cómo colocar nuestros productos
Si tiene alguna pregunta, no dude en consultarnos.
-
Vinyl flooring
Todos los suelos de DECOBLU PVC están sometidos a estrictos controles de calidad. Los productos deben ser instalados siguiendo la guía de instalación para tener el acabado adecuado y su función sea la correcta.PREPARACIÓN
- La superficie del suelo debe estar completamente seca. Tenga en cuenta que los suelos pueden parecer secos y todavía retener humedad.
- En los edificios de nueva construcción, es necesario secar la superficie del piso durante 7 a 14 días antes de la aplicación para asegurarse que la humedad no sea retenida en superficies de cemento.
- Cualquier cera, pintura, suciedad, etc debe estar completamente retirada antes de la instalación. Seque y barra todo el suelo para eliminar cualquier impureza de la superficie.
- Asegúrese de que la superficie del suelo está plana y nivelada. Utilizar un raspador para aplanar la superficie del suelo.
- Es recomendable mantener una temperatura de ambiente por encima de 15oC. El adhesivo y los suelos Decoblu deben mantenerse en el mismo ambiente durante al menos 24 horas antes y después.
INSTALACIÓN
- Preparar todas las reglas, cuters, adhesivos, llanas, etc antes de comenzar la instalación.
- Marcar el centro exacto del suelo utilizando líneas verticales y horizontales en el suelo.
- Medir el área de las líneas marcadas y luego, comenzar a aplicar el adhesivo en el primer tercio del espacio marcado.
- Aplicar los adhesivos. La cantidad óptima adhesiva es de 0,3 a 0.45 kg por metro cuadrado.
- Espere aproximadamente de 20 a 30 minutos después de aplicar el adhesivo, para instalar los suelos Decoblu.
- Mantenga una distancia de 1 mm de la pared al borde de los productos del suelo. Presione los suelos Decoblu firmemente hacia abajo de manera que queden planos sobre el suelo.
- Como los adhesivos son altamente inflamables, evite cualquier contacto con chispas o llamas.
- A medida que los adhesivos se van secando, eliminar el exceso de adhesivo mediante el uso de alcohol o agua.
MANTENIMIENTO
- Con el fin de permitir que los adhesivos para suelos sequen, restringir el tráfico y no mover los muebles sobre un suelo recién instalado durante al menos 24 horas después de la instalación, no limpie el suelo hasta 3 días después de la instalación.
- Tenga cuidado al mover muebles pesados.
- Los soportes de goma de mueves pesados pueden dejar manchas en la superficie del suelo durante un largo período de tiempo. Compruebe la parte inferior de los muebles para asegurarse de que esté limpio antes de moverlo en el suelo.
- La aplicación del tratamiento superficial debe estar hecho en función de las diferentes condiciones. En condiciones de mucho tráfico, el tratamiento se debe aplicar cada uno o dos meses. Sin embargo, en condiciones de poco tráfico tales como viviendas, tan sólo será necesario aplicarlo cada seis meses.
- Al quitar las manchas y pulir, no utilice disolventes densos o líquidos de limpieza domésticos. En su lugar, utilice ceras y productos de limpieza con agua alcalina.
-
Vinyl wall
HERRAMIENTAS NECESARIAS
- Metro
- Espátula plástica
- Cuchilla
- Pistola de calor
- Cola de contacto
- Cuchilla para protector de adhesivo
- Guantes
- "Primer" imprimación
- Brochas y pinceles
- Regla
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
La inspección previa de las superficies a revestir es vital para la realización de una óptima instalación. Paredes, techos, mobiliario... cualquiera de las superficies debe encontrarse limpia y seca en el momento de la instalación. Se debe prestar especial atención a las condiciones en las que se encuentra la superficie: lisa, irregular, alicatada, pintada... En caso de ser una superficie lisa, podremos realizar la instalación inmediatamente. Si presenta irregularidades, será necesaria la aplicación de un tratamiento previo; estas irregularidades pueden ser generadas por un impacto, desgaste de uso o por la naturaleza de la superficie. Debemos enmasillar y reparar estas superficies antes de comenzar la instalación. Se recomienda la limpieza de la superficie inmediatamente antes de la instalación con un paño suave, limpio y libre de pelusas, para eliminar cualquier impureza. De tratarse de una zona de especial suciedad y grasa, se recomienda la limpieza con una paño suave y un tapón de detergente libre de ceras y aceites.
INSTALACIÓN EN SECO
Debido a la tecnología desarrollada en el adhesivo, no es necesario, ni recomendable la instalación con solución jabonosa. El adhesivo, gracias a su específica composición Air Bubble lo hace reposicionable y permite la fácil eliminación de las burbujas de aire.INSTALACIÓN EN SUPERFICIES LISAS
PASO 1Medir la altura y el ancho de la superficie a revestir. Cortar la lámina añadiendo 4 cm a la altura total como margen para corregir posibles desniveles.
PASO 2Para realizar una correcta colocación de la lámina se recomienda tomar varios puntos de referencia a lo largo de la superficie a revestir con la medida de ancho de la lámina. Retirar el protector del adhesivo unos 5 cm. Posicionar la lámina, teniendo en cuenta los puntos marcados y ejerciendo presión leve para hacer posible la reposición en caso de error.
PASO 3Una vez se encuentra posicionada correctamente, comenzamos a aplicar presión para realizar la fijación, siempre desde el centro hacia los extremos. Para realizar una presión óptima se recomienda colocar la espátula plástica en un ángulo de 45º respecto a la superficie de instalación.
PASO 4Retirar el protector de adhesivo progresivamente a medida que avanza la instalación.
Realizar especial presión en bordes, esquinas y uniones para que la adhesión sea perfecta.
PASO 5Una vez colocada la lámina repasar bordes y esquinas aplicando de nuevo presión con la espátula plástica. Retirar el material sobrante, realizando un corte único y preciso con la cuchilla.
INSTALACIÓN EN SUPERFICIES CURVAS
PASO 1Se recomienda la aplicación de adhesivo de contacto en el área de la superficie curva y a mayores en 5 cm de la zona posterior de la superficie a revestir, reforzando así el adhesivo, pues este sufre una tensión mayor durante la termoformación.
PASO 2Medir la superficie a revestir. Cortar la lámina añadiendo un margen de unos 10 cm en todo el perímetro.
PASO 3Aplicar calor de forma uniforme sobre toda la superficie curva realizando movimientos constantes. Es importante mantener una distancia mínima de unos 10 cm y conseguir que el calor sea uniforme.
PASO 4Comenzar la aplicación de tensión en la zona 1 y progresivamente continuar con las zonas 2, 3, 4 y 5 respetando el orden. Es importante que esta tensión sea continua y progresiva para así evitar distorsiones por tensión excesiva, creación de arrugas...
PASO 5Realizar el revestimiento incluyendo de 2 a 5 cm de la zona inferior para realizar un revestimiento más firme y seguro.
PASO 6Finalizar cortando el exceso de lámina de la parte posterior.
UNIÓN POR OVERLAP
PASO 1Una vez colocada la primera lámina, realizar la colocación de la segunda hasta conseguir su unión; en caso de no conseguir esta, superponer la segunda lámina unos 3 cm. Continuar con la instalación de las siguientes láminas.
PASO 2Es recomendable debido a los cambios de temperatura sufridos en la instalación, dejar el material colocado sin realizar las uniones al menos 24 horas. De esta manera nos aseguraremos de una perfecta adaptación a la temperatura y zona de instalación. (Sobre todo en la serie Leather)
PASO 3Realizamos un corte preciso y recto con la cuchilla en la zona media del solapado. Es importante que este corte sea preciso, ya que un corte con varias pasadas de la cuchilla no sería óptimo. Para llevar a cabo este corte se recomienda el apoyo con una regla rígida.
PASO 4Levantamos con cuidado la lámina superior y retiramos el material sobrante de la lámina inferior. A la hora de retirar este último, tener especial cuidado en no ejercer una excesiva tensión sobre el material.
PASO 5Aplicamos presión con la espátula plástica sobre las láminas desde su centro hacia la unión. Es importante aplicar presión en esta zona para activar el adhesivo.
BORDES EXTERNOS E INTERNOS
PASO 1Aplicar el adhesivo de contacto a unos 5 cm alrededor del área exterior o interior, para reforzar el adhesivo.
PASO 2Cortar y retirar el protector del adhesivo correspondiente a la zona más extensa de a revestir. Situar la lámina y colocarla realizando presión con la espátula plástica desde el centro hacia los extremos.
PASO 3Preparar la zona de esquina aplicando presión longitudinal con la yema del pulgar. Se recomienda el uso de guantes para esta acción.
PASO 4Retirar progresivamente el protector del adhesivo restante, y continuar la aplicación siguiendo las indicación a partir del paso 3 para superficies lisas.
PUERTAS
PASO 1Comenzar desmontando las partes móviles de la puerta como pomos, bisagras... Limpiar todas las zonas con un paño húmedo haciendo especial hincapié en zonas que puedan tener grasa. Una vez esté limpio, secar toda la superficie.
PASO 2Aplicar adhesivo de contacto en los extremos de la puerta, con un perímetro de unos 3 cm para reforzar el adhesivo.
PUERTAS TIPO ASolapamos las láminas, asegurándonos previamente que la holgura de la puerta es suficiente para permitir la apertura y cierre de la misma.
PUERTAS TIPO BPara este tipo de puerta introducir el material unos 5 mm con la ayuda de una espátula ancha.
PUERTAS TIPO CQuitar los tornillos y desmontar la parte central del borde de la puerta, para así facilitar la introducción del material en los espacios.
PUERTAS TIPO DDesmontar el marco del borde de la puerta y colocar el material con un margen de 2 mm aproximadamente. Volver a colocar el marco una vez terminado el revestimiento.
DESINSTALACIÓN - RETIRADA DEL VINILO
Los revestimientos no han sido diseñados para ser retirados, por ello su adhesivo proporciona una adhesión muy buena en la mayoría de superficies. Se recomienda, en caso de ser posible, la aplicación de un nuevo revestimento encima del existente, evitando su retirada. De ser inevitable, se recomienda seguir las siguientes indicaciones: Realice cortes longitudinales con una distancia de unos 20 cm, con cuidado dañar lo menos posible la superficie sobre la que está instalado. Aplique calor con una pistola de calor desde la parte baja y de forma uniforme sobre cada una de las tiras para ablandar el adhesivo. Retirar progresivamente desde la parte baja cada una de las tiras con movimientos constantes en zig zag.
ELIMINACIÓN DE BURBUJAS
La alta tecnología de adhesivo, evita la creación de burbujas y bolsas de aire durante su aplicación. En caso de que se forme alguna, esta puede ser eliminada fácilmente perforándola con un alfiler, chincheta u otro objeto punzante.